Mundo Dedé

Borradores de la mitad de mí

El tiempo que hace

3 comentarios


La distancia más corta entre dos personas es un segundo. ¿Cómo te crees que te he pegao mañana?, diría mi tío Juan, para intentar explicar a su manera de barrio San Antón la teoría de la relatividad. ¿No es más presente el ayer de 1998 que el ayer de ayer? En algunos casos, a veces. El otro día otro tío mío, Juan Carlos (yo soy muy de tíos), me dijo en una boda, en la que confesó sentirse algo cansado y, quizás por eso, menos dicharachero que de costumbre: «Cumplir 50 años hace que tengas todos los recuerdos de tu vida más presentes». Luego le pedí explicaciones a su afirmación pero me respondió otra cosa, igual de melancólico, algo tan raro en él.

Hace un tiempo que soy consciente de que el momento que estoy viviendo en ese instante pronto se convertirá en un recuerdo. Que llegará un día en que eso que estoy viviendo, la chica que he conocido, esa comida familiar, la gente que trato en el trabajo, cada suceso, será un recuerdo. Así que hay que vivirlo bien, con todas sus cavidades y concavidades, para que no sea una vivencia a la que no le haya sacado el brillo que requiere mi trasiego vital.

Sé de mucha gente que ha descubierto esto antes que yo. No porque me lo hayan dicho, si no porque se les nota. A las personas mayores, se les nota mucho. Y a estos con los niños, más todavía. Todos esos besos y mejillas arrepretujadas, inmunes a los gemidos de desaprobación (y de asco) de los pequeños… Salta a la vista que la gente mayor tiene todos los recuerdos de su vida presentes.

Todo esto que quería decir se me ha ido olvidando sucesivamente, o intermitentemente. Incluso mientras escribo esto. Va y viene en mi memoria, ya que se trata de una reflexión cogida con la punta de los dedos, que al querer materializarla a veces se sitúa en la punta de la lengua, se resiste y vuelve a hibernar en mi castigada red neuronal. Hasta que reaparece porque sí.

Cuando me encuentro mejor, atrapar el momento me parece posible. La verdad es que cuando estoy bien todo me parece posible, e incluso cruzo el océano para una semana romántica, como haría cualquiera. Tomo el camino más largo sólo por disfrutar del paseo a ver qué me encuentro. Cuando antes me lo pensaba a la hora de salir de casa y, una vez en la esquina, volvía acobardado por la perspectiva de un recado de 200 metros. Y, vacío, me desplomaba toda la tarde.

Los recuerdos, en ese estado, importan un bledo. Es triste pero es así. Da igual que culminaras un ochomil o que te acostaras con aquella mujer francesa aquel verano. La cápsula de tu memoria deja de llenarse o se llena mucho más lentamente. Queda aparcada toda necesidad de alimentar el paisaje interior. Y te inunda una tristeza profunda, un llanto que te chispea dentro hasta que no puedes reprimir tanta agua, tantos recuerdos dulces y amargos, tantos vellos erizados o golpes de aire en tu memoria. Hasta que poco a poco sales del mal trago.

Ahora no canto victoria (total, son unas pastillitas y unos pinchazos de acupuntura; la fatiga está agazapada y puede volver) pero sí tomo las cosas de otra manera e intentaré no tirar alegremente minutos a la papelera, aunque luego se puedan recuperar como un papel arrugado en el que se escriba poesía.

Hubo un tiempo en que desperdicié… No, no desperdicié nada. Incluso aquellos días perdidos no lo fueron. Incluso aquello no fue desperdiciado. Un soldado no desperdicia sus mejores años en una guerra, ni siquiera su vida, aunque muera en el primer minuto de la primera batalla . La vida no se desperdicia. Siempre se vive, mejor o peor pero se vive. Siempre tendrás presente todos los recuerdos de tu vida.

3 pensamientos en “El tiempo que hace

  1. Claro que puedes cantar Victoria, y asi no volvera la fatiga, solo cnatando victoria constante se vencen las cosas, asi sea un optimismo patologico, basado solo en el deseo tuyo y unos cuantos.
    Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s