Lo que pasa es que echaba esto de menos. He publicado toda mi vida, aunque fuera un breve sobre un accidente en la A-7, y sí, lo echo a veces de menos. No es lo mismo que un diario de tirada nacional, o regional, un blog es incluso mejor. No lo lee nadie pero al menos escribes lo que te rota y no viene ningún listillo detrás a corregir lo correcto. De paso, me desentumezco, que todavía no he conseguido llevar a cabo mi plan: ni he salido a que me diera el aire ni me he pegado con cola a la silla para escribir.
Sigo en mi casa, en mi pueblo, descansando hoy hace un mes del atracón laboral que me dejó para el arrastre después de 14 meses altamente estresantes.
Me voy a la playa.
julio 20, 2007 en 3:02 am
Entre por casualidad, de esas que pones en la direccion de el explorer algo y te pone el historial, y puse el click donde no era..ya que tenia tiempisimo sin entrar aca porque te habias despedido….que bueno estes de vuelta , ya te ire leyendo…porque con tanto tiempo sin entrar me atrase.
julio 20, 2007 en 6:48 am
¿Qué tal Natalia? Ya he visto tus fotos del festival, muy divertidas. En el blog estoy poniendo las primeras versiones de lo nuevo que estoy escribiendo, así que está a medio hacer.
noviembre 13, 2007 en 8:16 pm
Me encanta leerte,me activa el cerebro y el corazón.Eres escritor manque te quieras rebelar,es inevitable.Disfruta de tu talento.
noviembre 14, 2007 en 6:05 pm
Jo, Patricia, me has puesto rojo.
La verdad, yo no soy consciente de eso que dices, soy demasiado exigente conmigo mismo y no veo las virtudes de un texto mío, sólo los defectos. Pero estoy cambiando, hace unos años muchas veces ni siquieraconseguía escribir, me bloqueaba la ansiedad de que lo que iba a escribir no fuera a ser bueno.