Mundo Dedé

Borradores de la mitad de mí

Felicidad

49 comentarios


Nos hemos sentado tres, dos peruanos y un español, en la cafetería del Connelly Center hoy después de la clase de Short stories of the Americas. Ellos tienen el tren a las 8.20 para Filadelfia, así que les he acompañado un rato mientras ellos se comían un trozo de pizza y yo sólo me bebía un zumo de manzana, que hoy me han sacado el implante y estoy a base de líquidos. Nos hemos puesto a hablar, una de esas conversaciones rápidas, con el tiempo medido, pero a la vez extrañamente productivas.

Luego he llegado a casa y he terminado de corregir los deberes de mis estudiantes de español. También he revisado mis notas sobre su evolución en lo que llevamos de curso. Después quería escribiros algo. No sé exactamente de qué hablar. Quería dejaros unas líneas ahora que se ha pasado lo peor de la semana pero no se me ocurre mucho. Lo peor de la semana es el lunes y el martes, además del miércoles. Es cuando tengo todas las clases y tutorías y luego los cursos del master por la tarde. A partir de mañana tengo que seguir dando clase a los chavales y que leer todo lo que me han puesto mis profesores para la semana que viene. Pero ya tengo más tiempo libre. Eso sí, estoy obligado a ponerme las pilas para la presentación sobre César Vallejo (Poemas humanos y España, aparta de mí ese cáliz) que tengo el día 29, pedir artículos a la biblioteca (por internet) y zamparme los libros de ensayos sobre el poeta peruano y de poemas suyos que ya tengo. A continuación debo que ponerme con Cortázar, del que tengo que presentar un par de cuentos, pero ya el mes que viene. Sin ánimo de agobiaros con mi agenda de estudios (sólo por recordármelo a mí mismo -o para reirme cuando me lea en el futuro) os diré que de aquí a Navidad tengo que escribir tres artículos de crítica literaria de unos 15 folios cada uno. Y ya cambio de tema. Bueno, una última cosa: todavía no he conseguido organizarme del todo, siempre me pilla el toro con las lecturas, le dedico demasiado tiempo a las clases de español. El sábado pasé el día en Filadelfia y lo he estado pagando toda la semana. Menos mal que siempre tengo suerte y ha habido varias lecturas que no se han llegado a tocar en clase, justo las que no había podido leer. En fin.

Los dos peruanos y yo hemos dejado caer, en esa charla momentánea, varias cosas que me han hecho pensar mucho en los últimos tiempos. Ha salido el tema de una amiga de uno de ellos a la que un día, después de una época de mucho estrés, se le durmió todo el cuerpo. Primero empezó por una mano, luego el brazo, más tarde tenía visión doble y una mañana se despertó sin poder moverse. El que lo contaba no sabía bien qué era lo que le pasó a su amiga. Algo del cerebro, ha dicho.

Él también ha contado una fase de su vida muy estresante y yo, claro, les he dicho cómo se llama la enfermedad que tenía su amiga. Y también que yo la tengo. Mi otro amigo ha contado entonces sus problemas de salud, relacionados con un problema del sueño. Ahí ha saltado el primero, recordando aquella vez que estaba totalmente consciente en la cama, con los ojos abiertos, pero sin poder moverse, su cuerpo dormido y su mente alerta. El segundo ha asegurado a su vez que una noche vio un caballo aparecer en la pared, así como rostros de personas. Sombras en relieve.

Ahora (bueno, yo ya hace más tiempo) los tres estamos más tranquilos. Al parecer, la vida en Lima, una ciudad (o al menos algunos de sus barrios) en la que nunca sabes si vas a llegar entero y con tu dinero a casa, en la que si tu novia o una hermana llegan tarde la angustia es inevitable, y donde se hace necesario trabajar muchas horas al día para sobrevivir, es muy diferente a esto. Eso es algo que ellos probablemente sabían cuando vinieron a este país, pero cuando vives la diferencia hasta el cuerpo lo nota.

En el norte y oeste de Filadelfia están los guetos. Los más peligrosos son el negro y el mexicano. Es necesario extremar la prudencia en uno de esos sitios, nunca llegar solo, sin alguien que lo conozca. Es un poco, supongo, como Lima en sus peores zonas, o Caracas, o los poblados chabolistas de Madrid. O antes (en los tiempos álgidos de la heroína) Los Palmerales de Elche, con su Rincón de Bonanza y su Corral de la Pacheca. Bidones echando humo y suciedad extrema en el cemento y la piel.

Pero no era de eso de lo que iba a hablar. Es un tema que ya cansa de tan antiguo e irresoluble. Hace tiempo, desde que llegué, que quiero hablar de la felicidad que se respira aquí. Lo he comentado alguna vez y la gente se ríe: los estudiantes son felices, la gente sonríe, se saludan amablemente, es tanta la alegría de vivir que da un poco de asquito a veces. Pero no por nada, porque me acuerdo de cómo es la gente en España y otros muchos sitios y no, no es lo mismo. Aquí estos chavales están relajados, felices. No tienen ningún problema aparente, aunque luego me dice una compañera con hijos adolescentes que los chavales hiperactivos o deprimidos van a base de pastillas. Eso pasa en todas partes, por desgracia. Lo que quiero decir es que a los estudiantes españoles no los veo así, están más cansados, menos contentos, sonríen menos. Y no es porque en España se estudie más y estén más estresados por eso. Aquí también estudian, aunque de una forma más organizada, con controles cada dos semanas y cuatro meses para sacarse cada asignatura. Los profesores debemos estar encima de ellos, pueden vernos cuando quieran y nos comunicamos además por e-mail.

Los alumnos de esta universidad son ricos, los norteamericanos y los sudamericanos, que los hay y me los cruzo por el campus hablando español y sé muy bien que son hijos de la élite del sur. Nadie pregunta de dónde salen los dineros. La zona alrededor de la universidad es puro lujo, grandes casas y jardines, flores, césped recién (y obligatoriamente) cortado. Todo así hasta Filadelfia.

Pero aquí la gente sonríe feliz. A mí se me está contagiando, aunque sé muy bien que es una sonrisa boba, inconsciente. Como mis amigos peruanos me decían, aquí estamos mucho más tranquilos.

* Actualización.

Os pongo la foto que me ha hecho un fotógrafo de la uni para la web. ¿Véis que me cuesta sonreír a pesar de la sonrisa circundante?

Cheese... pum!

Cheese... pum!

49 pensamientos en “Felicidad

  1. Nunca, no se acaba de aprender nunca, Andrés, no puedes poner tus cimientos inamovibles y pensar que tus ideas tienen base suficiente como para ser La Verdad. Siempre existe lo desconocido, no nuevo, no mejor, no peor, pero ineludible, peligroso a veces, enriquecedor siempre si sabemos observar, tener la mente abierta y hablar solo lo indispensable, cautelosamente en cualquier situación, que siempre es posible o previsiblemente comprometida (acuerdate de Lavapiés: tu y yo y una familia gitana, patriarca y todo… Ser familia de la Tacha nos garantizó el perdón, la impunidad) pero si no lo vives no lo aprendes, no llegas a ser quien eres.
    Hay que vivir las cosas. Hasta el fondo. Hemos nacido, que es una enfermedad letal cuya vacuna es un condón o un alambre torcido o una triste píldora. Hemos querido nacer. Pués p’alante que de algo servirá.
    Aquí estoy yo, ya sabes, lejos pero a tu lado.
    Tu tio Nazario. Y amigo. También he nacido, a joderse.

    p.s. Estoy tomando el hábito de desvirgar los comentarios, pero es por mi no horario y la diferencia horaria, no es ganas de destacar. Os quiero a todoas.

  2. Cada vez te quiero más. Te aseguro que estoy deseando abrir tu correo; algo nuevo me espera en cada uno y me encantan las cosas que voy descubriendo de ti.
    Muchas cosas hacen sonreir a la gente, la seguridad entre ellas. Tus chicos en general saben adonde van aunque no sea donde ellos quieren ir pero de momento saben que ese es su camino.
    Es bueno vivir entre sonrisas. También sonrien muchos pueblos orientales ¿ y los indues? Como verás no siempre es cuestión de riqueza material. Unos la tienen, otros tienen una fe que les asegura lo que ellos buscan y otros muchos tienen una inteligencia superior que les muestra sentido aún a lo sin sentido.
    Te siento tan bien. Que las tareas no te estresen: «Qui veut voyager loin ménage sa monture».
    Un besazo. Helia

  3. Pues qué quiere que le diga, señor, a mí me saca de quicio esta amabilidad y sonrisa obligatoria que noté muchas veces en el trato de los yanquis. Tendrá virtudes anestesiantes, tranquilizadoras, no se puede negar. Se estará mejor (o mejor dicho más tranquilo) allí que en Lima, o en México, o en Caracas. Y uno se sentirá más relajado, qué duda cabe. Pero no me consta que eso baje la tasa de suicidios entre la clase media alta (eso sí, con una sonrisa de oreja a oreja : «cheeeeeeese…púm !»), y en cambio dice mucho del autismo en que viven.
    Que de este lado del charco vivimos cargando con más estress, sí, cierto, pero también se puede pensar que es el peso de la conciencia, grave palabra por cierto. Conciencia compartida del camino transcurrido hasta nuestro nacimiento, memoria de las heridas, recuerdo vívido de guerras (civiles o no, declaradas o solapadas, como la social que venimos sufriendo). Siempre pensé que a los yanquis les faltaba una experiencia directa de la guerra (que no les deseo). No sé… será porque es muy temprano y que no me acostumbro a esos malditos horarios de escuela-cuartel (8H30…), pero prefiero quedarme con la aparentemente parca amabilidad de madrileños y bilbaínos (e incluso con la atávica caraculez de los parisinos).
    En cuanto a las condiciones de estudio, pusiste el dedo en la llaga : claro, en el viejo mundo, con alguna selectas (¡ y caras !) excepciones, a los estudiantes no se los puede mimar como en los campus EEUU, y es una lástima. Lo que pasa es que acá se eligió abrir las puertas de las universidades por motivos democráticos, eso sí sin darse los medios para lograr educar y formar bien a las masas. Pero aún así, y a pesar de todas las pegas que el maraco neoliberal está imponiendo en el area universitario (proceso de Boloña en particular), prefiero el modelo europeo. Ojo : el modelo, no la realidad cotidiana : es mucho más cómodo, agradable y satisfactorio enseñar y estudiar en yanquilandia. Por eso mismo muchos de mis coétanos, podridos de ser maltratados acá se van a EEUU, y son acogidos con los brazos abiertos porque saben allá que tenemos una excelentemente formación…
    ¿How do you do todaaaaay ?

  4. Muy rápido, porque ando con el agua al cuello de curro…
    1. De los 2 cuentos de Cortázar, podrías tocarles un poco las bolas utilizando Reunión, escrito desde la perspectiva del Che sobre el desembarco de los 82 expedicionarios que empezaron la revolución en la Sierra Maestra.
    2. La clave de esa sonrisa feliz, tú mismo pareces intuirla: el dinero. Los ricos tienen menos problemas, aunque se empeñen en querer demostrarnos que ahogarse en un vaso de agua es durísimo.
    Seguimos en contacto. Y perdón por la metralla terrorista que te he metido en este post.
    Un abrazo,
    RSD

  5. Hola guapo, aquí bunos días, allí no sé! Ya veo que te estás integrando estupendamente en los EE.UU, dentro de esa masa, a veces un poco hipócrita. Me parece bien.
    Ya sé que esto no es Philadelfia, pero que yo sepa en MADRID también pasaste unos años felices, no a nivel económico, pero si a nivel personal y de esos años conseguiste un puñado de amigos, locos e incoscientes, a veces, pero que te quieren y que siempre estés donde estés van a estar a tu lado siempre. Igual estamos más estresados, liados, cabreados, más inseguros debido a nuestro futuro incierto, pero sabemos como dar calor y amor y acoger bien tanto a los de dentro como a los de fuera. Y que me dices de nuestras fiestas, esa forma única, divertida e inigualable de saber sacar provecho de los momentos más negros como de los momentos más locos ( ese humor particular que nos caracteriza).
    Y cuando me hablas de esa Universidad tan fantástica en la que estás, me alegro mucho por ti y espero que sepas sacar buen partido de todo ello, pero también quiero decirte que yo estudié en la Complutense de Madrid y que tampoco me ha ído tan mal. A

  6. (lo siento no sé donde he dado que se me ha ido esto). CONTINÚO….Además lo más importante no es tanto la fachada exterior como la interior. Lo importante, es que esos alumnos estén convencidos de lo que están haciendo y que tengan un buen guía y muchas, muchas ganas de aprender, motivación e ilusión. Para eso da igual estar en una universidad lujosa que en cualquier otra, pues esas cualidades no las compra el dinero, son innatas en uno mismo.
    Cambiando de tema, me imagino que lo del dentista habrá sido un pelín desagradable.Qué putada que te sacaran el implante pues con todo lo que cuesta!
    Qué tengas un buen día, yo empiezo en este momento la jornada. BESOS, BESOS Y MÁS BESOS!

  7. Hermano, llevo 2 semanas deseando tener un ratico para charlar contigo. Ahora estarás sopa, así que te escribo aquí, en este tu apasionante relato por fascículos, cuyas entregas nos vamos zampando con amorosa avidez.

    Antes de nada, te manda besitos (pequeños pero muchos) tu ahijada. Está guapísima (qué voy a decir yo…) y desde aquí te echamos de menos mucho.

    Me alegro de que puedas disfrutar de esa tranquilidad de la que hablas y que tanto tiempo has deseado. Me parece magnífica la combinación de actividad y paz que estás logrando. Llevabas tiempo deseando lo que ahora te ha llegado!! Creo que no hay nada como desear y recibir lo que has pedido (que es lo común, aunque pudiese parecer lo contrario). Y si te sientes a gusto allí, genial, porque te quedan unos 50 años de tranquilidad «relativa» en EEUU.

    Después se acentuará la crisis del petróleo y una combinación de levantamientos sociales y una nueva revolución filosófico-espiritual gestada desde internet, junto con la 3a revolución industrial que surgirá a partir de un cambio del modelo energético hacia el hidrógeno, nos empujará al cambio en el orden mundial.
    En este nuevo modelo de planeta, un 95% de los habitantes de la Tierra conciben a todos los seres vivos, y al planeta, como un organismo único, un todo. Y serán conscientes de que la propia felicidad depende de la felicidad de los demás. Pero también entenderán que si ellos no son felices en su fuero interno no pueden trasmitir la felicidad al exterior y serán agujeritos negros de energía del entorno. Pero no habrá problema, porque la nueva Economía del Hidrógeno hará que los consumidores sean -a la vez- productores y distribuidores de energía, con lo que habrá una democratización de los recursos energéticos y, por tanto, una distribución de la riqueza y la abundancia en el mundo. Nadie será pobre, todo el mundo tendrá a su disposición una placa solar conectada a una pila de hidrógeno basada en la electrolisis del agua y la posterior unión del hidrógeno y el oxígeno. Todo el mundo tendrá acceso a la electricidad, a la tecnología y al progreso. Con la democratización de la energía y la revolución espiritual, los individuos del planeta serán conscientes del propio poder para crear felicidad, orden y abundancia, y no caerán las élites sino que se ampliarán tanto, que «elite» dejara de estar asociado a «minoría». Entonces las cooperativas de productores y consumidores establecerán una red de distribución de la energía mediante internet y la red mundial de energía será el desencadenante de la reglobalización. Esta vez desde abajo y hacia arriba, ya que no será necesario grandes infraestructuras o violencia militar para asegurarse los recursos energéticos. Para el S.XXII, China abrá salido su etapa de hiperdesarrollo y se establecerá un equilibrio entre todas las potencias del mundo porque serán conscientes de que el enemigo no existe, y entonces, todos seremos uno. Y comeremos tofu.

    Pero todo eso no sucederá hasta que todos deseemos ser felices, y hagamos una petición formal al Universo.

    Gracias, hermano, por dar ejemplo.

  8. Hola Andrés, me alegra saber que sonríes, que eres felíz en ese nuevo mundo. Y siento envidia (sana) porque yo también llevo mucho tiempo deseando esa tranquilidad que tu has logrado. Yo siento que debería hacer algo parecido, pero no encuentro las fuerzas, sobretodo para superar las barreras psicológicas…
    Me alegro mucho por ti, eres una inspiración.

  9. Os he leído pero os contesto más tarde.
    Besos y abrazos.

  10. Vaya foto, ja, ja, ja,….No se si reirme o echarme a llorar. Pero que fuerteeeee! No eres tú, que estás muy guapo como siempre, sino la pose. Pero hombre, Andrés, como te has dejado!

  11. Son cosas de los americanos. En la que salía de frente estaba peor, pero tienes razón, al principio creía que me iban a hacer una foto policial con eso de mira a la derecha y ahora a la izquierda. Si la recorto quedará mejor. Gracias por burlarte, Charito.

  12. HOLA ANDRESITO ,DESCOLOCAITA MAVEIS DEJAO ENTRE TUS COLEGAS Y VOS ANSI ES QUE ABRO AL AZAR EL TEATRO DE NIEVA QUE VALE PA TO Y…»QUE MI MADRE ME RETIREANTES DE QUE ME COMA LA PENA .NO ME QUEDA LIBERTAD NI PARA ASISTIR DETRÁS DE LA TAPIA  AL CLUB DE LA MASTURBACIÓN .SE ME ESTÁN ROMPIENDO LOS DIENTES DE REBALAR DELANTE DE TODAS LAS CONFITERÍAS . AY DE MÍ .»

  13. Un comentario muy oportuno, Cris. Nieva siempre resolviendo dudas, o revolviendolas.
    Y los demas, gracias por vuestros comentarios.
    Me dais que pensar.
    Besos y abrazos (repartirlos a vuestro antojo).
    Me voy ya a casa que menudo fin de semana me espera de curro.

  14. Tu post me ha hecho pensar 100 cosas, bueno a ver no el post completo, solo la parte de las caras felices,si bien es cierto me alegra que esa felicidad se te contagie.
    Ccreo que las caras siempre sonriente los habitantes de tu nuevo mundo, en parte viene dada porque la ignorancia es la felicidad, y me refiero a que una gran parte de la sociedad norteamericana ignora lo que sucede en el resto del mundo, un sector de ellos incluso creo llega a ignorar, que hay resto del mundo :).
    es mas ignorna lo que sucede en su mismo pais. Y si, es cierto que andar en uno de los paises latinos como el que habito pensando en que en cualquier esquina te quedas para siempre como consecuencia de un robo estresa, pero , que tambien hay que ver porque es esta realidad aca asi, y porque es aquella particularmente » feliz».
    Como siempre un placer leerte.

  15. Sólo un minuto (no por falta de tiempo sino por falta de conexión en casa) que es viernes y me voy a disfrutar de una maravillosa comida.

    1) Lo de la alegría, por suerte, en el sitio adonde voy (Campamentos de refugiados saharauis) encuentras a un montón de gente muerta de hambre y hastío pero con ganas de disfrutar de lo poco que tienen (que básicamente es estar vivos) Su energía vital compensa la horrible situación, luego tiene que haber algo más allá del dinero (buscando estamos)

    Con los estudiantes estadounidenses (palabra que les obligo a aprender ya que, como siempre les digo, americano es también un canadiense, brasileño, peruano…) como decía, con ese tipo de estudiantes encuentro: superfelices compulsivos que dan miedo (porque las cosas aparentemente sin sentido siempre ocultan algo y si está oculto… por algo será)
    y agotados congénitos (cosa que normalmente achaco al calor o al «guayismo» juvenil) Así chicos y chicas en masa, in situ, no los he visto nunca así que, en realidad, no sé cómo son cuando están en casa, y menos, cuando nadie les está mirando (cosa más importante todavía)

    2) Espero que, cada vez, preparar las clases de español te lleve menos tiempo (ya sabes que puedes contar conmigo unas 3 semanas más) después de eso estaré en otro planeta ycon poca posibilidad de comunicación con el exterior

    3) Y respondiendo al maravilloso futuro que nos plantea Héctor… desde el cariño, y quizá desde mi ignorancia también: el hidrógeno sale del agua. Yo prefiero seguir usando la poca que queda para mi y para el campo, no para las máquinas.

    Besos a todos

  16. Llevo una hora escribiendo un comentario y se ha borrado. Os respondia a todos. Me voy a comer.

  17. Bueno, bueno, querido amigo & cosí. Veo que sigues en tus trece de seguir adelante y sobrevivir a en un país de ilusiones. Yo sigo aquí leyendo tus post, me agrada y te agradezco a la vez, que me hayas incluido en la lista. Un abrazo y besos.

  18. Felicidad es tener en brazos a Lara. Es ver a su padre y a su madre aprendiendo a ser su padre y su madre ( pobretica que no encuentra el momento de ducharse cuando no está porque no quiere desatenderla ni un segundo) volverla a abrazar en vez de su padrino porque sé que su padrino se muere tan solo por verla por un agujerito que no sea virtual, y poder alargar un dedo y rozar uno de Lara. Pues, Andrés, tu tio Nasario ha pensao en eso y la ha abrasao por ti, sin desirle na a naide, pero pensando en tí cuando lo hasía, y casi la despierto de lo en serio que lo he hecho, como si ella se diera cuenta de la artimaña y se preguntara: ¿es mi padrino, por fin? Ya era hora. El ya era hora viene provocado por que este tioabuelo baboso tambien se ha hecho de rogar, treinta días exactamente. Y Hoy Todavía Es Su Primer Cumplemés De Su Vida Y Yo He Tenido El Privilegio De Estar Con Ella Y Con La Mitad De Su Familia. (Pero como te he dicho, he cumplido por ti en secreto, pero dando la nota como es habitual). Ahora cierra los ojos (sin hache) y recibe el abrazo que, a través de mi, le has dado a tu ahijada.
    Porque te quiero.

  19. Fe De Ratas + E. Perdón, corrección:» …….. de ducharse cuando no está…………..*HECTOR* (por supuesto) porque no quie……………..» y muchos perdones mas, porque por fortuna no soy perfecto ni siquiera escribiéndole a mi sobrino y sin embargo amigo (¡Que mezla mas guapa!) Andrés.

  20. Esa cara es de cuando te aguantas la risa… y que mas dá, si tu felicidad o alegría es consciente al contrario que la de ellos. Tenemos suerte de poder elegir ser felices o alegres, incluso siendo conscientes de lo que pasa en el resto del mundo.
    Quiero tener otro ataque de risa contigo, aveces los tengo yo sola leyendote o los comentarios que te dejamos y me encanta
    Viva los ataques de risa!!!
    Estoy mucho mejor del hombro.Se me nota?
    Te quiero
    Sonia

  21. Gracias por el abrazo transcorpóreo, Nasty. Y felicito cariñosamente a mi nueva sobrina y ahijada Lara a la que quiero mucho aunque todavía no la he visto, ni siquiera por la pantalla. Eso sí, el otro día la oí gritarle a su madre «¡tengo haaaaambreee, mamaaaá!». Y ella entonces no llegó meterse la teta que llevaba todo el día fuera.
    Ah, la felicito por su cumplemés. Y a sus padres, que ellos también han cumplido un mes.

  22. Eso de la lista, Vicente, me suena a la de Schindler, así que vamos a dejarlo en que mando un aviso de que he actualizado el blog a la familia y amigos. Y tú eres las dos cosas. La verdad, debería ofrecer un servicio de RSS (creo que se llama) para que la gente a la que le interese se suscriba. Pero como sois poquitos simplemente os molesto con un e-mail y santas Pascuas.
    Un abrazo.
    p.D a todos: Es domingo, las 10 menos veinte de la noche, todavía no he terminado de leer los 5 artículos para el martes, menos mal que sí llevo adelantada el trabajo de Poesía Latinoamericana del siglo XX, y no me he preparado las clase de mañana de español (ni corregido los deberes). Y me he pasado el fin de semana encerrado sin parar de currar. Sólo he salido hoy a hacer la compra, ésa ha sido mi distracción semanal. en fin, para que luego digan.

  23. bueno, tampoco te deslomes…

  24. Hola andres , gracias por enviarme tus comentarios.me alegra saber que estas contento alla en el Imperio meeesmo.lo que pasa es que estas educando a pichoncitos de empresarios,privilegiados con p MAYUSCULA.por alla no es como aqui en venezuela.donde casi todo el mundo puede ingresar a la universidad.si le hubieses puesto un paisajito medieval al fondo de la fotografia la monalisa se hubiese hecho pipi de envidia.ja,ja.por aqui te recordamos y mas aun te queremos que jode .UN ABRAZOOTE.

  25. Gracias Pájaro, tengo ganas de ir pá Venezuela, ¡naaaaaguará si tengo ganas! No he entendido muy bien lo del paisajito de la Mona Lisa, pero igual me he reído.
    Otro abrazo gordo desde el sol poniente (bueno, desde casi la misma latitud que tú). Cada día cuando me despido de mis compañeros en el laboratorio de idiomas, que es nuestro ´despacho´y lugar de reunión, les digo: «Me voy a educar a las nuevas generaciones de votantes». Por lo menos, gracias a mí ya saben alguna cosita de España y que en Brasil se habla portugués.
    Estoy agotado.
    Sonia,
    (…)
    Esto te lo he dicho acercándome al oído pero sin decir nada.
    ¡Me alegra mucho oír que estás mucho mejor de lo de tu hombre, cojones! Besitos.

  26. Madre mia !!!!!!!!!!!! Hasta que ha llegado mi turno de escribirte algo y, como me conoces sabes que ya me tengo que ir!!!!!!!! Pero me lo ha leido todo, esta telenovela no me la pierdo, estoy enganchadiiiiiiiiiiiisima! Llevo unos dias sin internet y me he tenido que poner al dia. Ya te han dicho de todo sobre la sonrisa yanqui…. aaaaaay! Podriamos celebrar el dia de la sonrisa yanqui!!!! Cariño yo te siento feliz y eso me hace feliz a mi también!!!! Ayer llego Brenda , la chica Mexicana que viene a cuidar a Alejandro, por fin puedo empezar a trabajar ya sabes LOS DINEROS SE ABABAN SI UNO NO TRABAJA»»»»» Estoy contenta es muy responsable y Alejandro esta contento, le gusta mucho. Esta estudiando periodismo.Hermano te quiero y te echo de menos fisicamente aunque creo que ahora estamos más cerca que nunca con tu novela . Por cierto fuí a Elche para las bodas de plata del tio Juan Carlos y Reme fueron super emotivas lloaramos todos mucho y también nos pusimos hasta el culo de comer, ya conoces los menus PA MORIRTE!!!!! te mandaré alguna foto. BESOOOOOOOOOOOOOS

  27. No me hables de comer, Tasha. No hables de la soga en la casa del ahorcado. ¿Pero qué les costaría a esta gente aprender a cocinar un poquito? Nada, un cursillito en España, no pido más. ¿No está el resto del planeta aprendiendo inglés? Pues que aprendan ellos algo más básico, que es comer.

  28. Día 16. Viaje a Madrid con Ana y Marina, para llegar a tiempo de que Tacha pudiera ir al tablao y para recoger al día siguiente a la amiguita venezolana de Marina: Anaily. Paseo para la turista por la Castellana, Puerta de Alcalá, Cibeles, Neptuno, calle Alcalá, Gran Vía, Plaza de España, monumento a Cervantes con la tumba del Quijote(¡!) incluida.
    Recogemos a Alejandro que ha ido al parque con un amiguito y su mamá. Se ha caido y tiene una raspadura en la cara. Gran drama. Marina lo calma y lo baña.
    Ana y Marina le curan la herida; mientras yo cocino.
    Ver a Lara, tenerla en brazos y caérseme la baba.
    Día 17. Acompañamos a Marina y Anaily al tren hacia Elche.
    Alejando y Lara a tope.
    Comidas familiares. Yo cocino.
    Día 18. Visita al Museo del Prado con Ana, por la mañana.
    Por la tarde,Alejandro juega al futbol.Marca dos goles. Le anulan uno… porque el portero contrario «no sabía que había que parar el balón antes de la raya de la portería». Está peleón y regatea muy bien. Busca la pelota con codicia y se la lleva. Muy bien. Tenemos el porvenir asegurado…
    Lara y teta. Y biberón de teta, gracias a artilugio extractor.
    Alejandro al parque con coche de pedales, pelota de baloncesto y mochila. Yo me como un paquete de pipas y vigilo al nene. Ana camina.
    Más comidas comunitarias. Viene la consuegra a cenar, con la bisabuela (la Bisa). Yo cocino. Ana lee cuentos a Alejandro. Tacha ensaya para Sevilla.
    Día 19. Tacha se va a Sevilla y no pierde la silla.
    Ya no me acuerdo si fue ese día lo del Prado. ¡Ay, el alpiste!
    Por la tarde, más parque. Ya me he comprado un periódico porque no hay pipas.
    cena familiar.Yo cocino.
    Alejandro se duerme sin cuento. Está muertode sueño y de parque.
    Día 20. Vamos con Alejandro al museo nacional de antropología (mentira lo de nacional), con momia y esqueleto de gigante. Cosas de Filipinas, más paises de Asia y Africa. La sala de América está cerrada.
    Luego, cuesta de Moyano. Libros para Alejandro y Ana.
    Héctor está en Budapest.
    Viene Nasty. Más babas por el edificio.
    Domingo, 21. Llueve, no hay paseo por el retiro. Juego a las cartas con Alejandro.
    Vamos a buscar a Tacha que vuelve de Sevilla.
    Sigo cocinando.
    Lara tiene los ojos abiertos. Me mira. Me derrito.
    Cena cumplemés de Lara, con abuelos maternos, tía y primito de Bélgica, la Bisa, el abuelo y el tío abuelo paterno, la tía Tacha y el primo Alejandro.
    Fiesta!
    Lunes, 22. Llevo a Ana al aeropuerto. Se va hasta Noviembre. Allí mismo recojo a Brenda, la nueva mexicana de Tacha.
    Nasti y y, con Héctor, vamos aver a una distribuidora amiga del tío abuelo. Nos ponemos ciegos de vino y cervezas, con las típicas tapas de jamón, salchichón y queso.
    Con buenos presagios para el show bisness nos vamos a la estación camino a Valencia, donde hay fiesta de teatreros. Tenemos tiempo de sobra, comemos y bebemos algo más. Nasti se va amear, se pierde y viene con el tiempo pelao.Cuando llegamos a la puerta de la vía 12, el tren se ha ido hace2 minutos. Sólo tenemos que pagar el 20% y esperar 3 horas y pico.
    Llegamos al teatro Talí, diez minutos antes de que acabe la función (menos mal, eraespantosa), pero en punto para ir decopas a Claca con los PTV, Valenti Piñot, Alfredo Mayordomo y todala golfería teatrera de Valencia. También estaba Inma y su novio.
    Ayer llegamos a Elche a las 7 de la tarde y caía un aguacero tremendo. Estuvimos esperando hasta las 8 y pico para que Nasti pudiera ir a buscar el coche.
    Terminamos la velada, comiendo jamón, quesos
    y tapas variadas con excelente vino en la Dehesa de Santa Teresa, con Cristi, Marina y Carlos, y la venezolana Anaily.
    Luego visita obligada al Parnaso, que estaba cerrando por la lluvia, pero nos sirvió un roncito callejeroen vaso de plástico. Así que nos fuimos a Cresol. Llegué a casa mataíto de los pies, y el ascensor no funcionaba. Maleta y ordenata ocho pisos arriba. Caí muerto en la cama.
    He aquí, pues, los motivos de mi ausencia. Grosso modo.
    Y estoy pasmaocon la que ha liado a propósito de la felicidad y las sonrisas gringas. No salgo de mi asombro.

  29. Adenda.
    Platos preparados:
    -Rustidera de pollo, con patatas, pimiento rojo, tomate y cebolla. Al horno.
    -Merluza en salsa de mariscos.
    -Filetes de ternera a la plancha con ensalada rica.
    -Pechugas de pollo en salsa de cerveza.
    -Huevos fritos con papitas a la francesa.
    -Pizzas vulgaris variadas.
    -Y alguna cosa más que no recuerdo.
    Todos ello con buenos vinos de Valdepeñas y para los no creyentes agua de Madrid, que está riquísima.

    Ah, en el recorrido, se me ha olvidado decirte que eldomingo fuimos a ver el preestreno de «Europa», lo último de Arrieritos con Teresa Nieto -mi consuegra-, con música de Héctor.
    Era en Carabanchel, peronos perdimos y llegamos a las cervezas finales. Muy interesante.

  30. Imagino que compraríais un bonobús, con tanto ajetreo. Gracias por el relato, me he saciado y creo que ya no desayuno (mentira). Besos.

  31. Hola, chico guapo! Cómo va la semana? La mía bastante tranquila. Dios mío, a mí también se me hace la boca agua con todos esos platos tan ricos, aunque yo lo tengo más fácil que tú pues los ingredientes los tengo a mano lo que no tengo ganas es de meterme en la cocina. Y sí, es verdad, el agua de Madrid es riquísima sabe a gloria vendita.

    Bueno, mi niño, mi relación, si se puede hablar de relación con Mauricio va viento en popa a toda vela (te acuerdas, el chico de Milán). Me llama todas las noches y ya me he sacado un billete de avión para hacerle una visita el 10 de Octubre, aprovechando que el día 11 es su cumpleaños. Va a tener el mejor regalo de todos, mi presencia.

    Estoy como loca estudiando italiano, con ayuda de internet, pues de el me he bajado unas cuantas gramáticas italianas que me están ayudando mucho.

    El otro día cuando me llamó me dijo que le hiciera una lista con lo que quería comer en Italia, pues quería que no faltara detalle, y yo que soy idiota no supe que decirle, bueno sí le dije que no se preocupara que todo me gustaba y que no perdiera el tiempo en memeces. Hay que joderse, si le tendría que haber dicho que se fuera al mercado y que comprara un montón de marisco, champán…., y que al llegar a su casa tuviera preparado un gran ramo de rosas rojas.Ja, ja, ja…

    Bueno como ves estoy feliz y muy relajada.

    Por cierto, como no me avisaron del preestreno de Europa, joder que era en carabanchel muy cerca de mi casa!

    Bueno, gente, gentuza, gentilla, muchos besos para todos y como siempre el más grande para tí Andresico. Ciao

  32. Por cierto, se me olvidaba, ten cuidado en la Universidad pues ya sabes que los alumnos Americanos son muy dados a interrumpir las clase y liarse a disparar a diestro y siniestro…..BESICOS

  33. ¡Qué bueno encontrarme aquí al Pájaro. A mi no me contesta, el marico ese…!
    Por cierto lo de la Mona Lisa debe ser por la sonrisa beatífica y autista de los gringos levitantes.
    Digo yo.

  34. Charo, ten en cuenta que las masacres las infringen jovencitos armados hasta los dientes pero siempre, siempre, con una sonrisa en los labios.
    Por cierto, el 10 de octubre viajo yo a Washington DC, que he quedado con una amiga colombiana que viene. Es que somos así, quedamos en Washington, a ver si tenemos suerte y tenemos una invasión marciana y nos asegura el entretenmiento. Luego vamos a Virginia, a casa de los Rupprechts, que ya es más tranquilo y no hay masacres, aviones que caen sobre pentágonos ni nada de eso.
    Sí, Papito, (con tono de bien pagado) el pájaro viene a menudo por aquí.

  35. La verdad es que llevo riendome a carcajadas desde que entró en el «ruedo» el pa pito. Nosotros todos filosofando sobre las sonrisas, las ignorancias,etc y el Nasti con su subidón de amor, y llega el otro y despues de informarte paso a paso de todos los dados en Madrid, nos sale con que está pasmao con lo de la sonrisa despues de decirnos lo mataito quer está de los pies… y luego nos da todos los platos para que te chinches. Ah! de paso si quieres me voy por ahí a darles algún cursillo pa que aprendan.
    Y el otro que no entiende lo de la mona lisa. Esto es la monda Andrés. ¿A que no te imaginabas que tu traslado a las Américas iba a producir este racimo de gente comunicándose contigo y entre sí? pues que bien. Yo chico como Tasha, esperando el serial de la semana, que es cuando vengo a Elche. Enganchadísima.
    Quieres que te mande alguna receta fácil de cocina? En tu correo a parte que no aquí. Te preguntaré que cosas puedes comprar y te diré.
    Un beso.

  36. He vuelto a mirar la foto. Estás que te sales. Cara de profesor guapo que promete sonreir. No te hacen falta paisajes, aqui la Mona ésta que no lisa se derrite de gusto.

  37. Tía, mándame la receta que quieras, pero aquí no puedo cocinar casi nada, ten en cuenta que no tengo coina, sólo un microhondas, un horno, un aparato para cocer arroz que sirve también para asar o freír y una tostadora. Cuando hiervo algo, el techo de la salita, que es abuhardillado se empaña todo. Pero gracias.
    Me parece que estoy cogiendo un resfriado.

  38. Pues, tómate ya una couldina o algo parecido.
    Y en el horno te puedes hacer una rustidera…
    por ejemplo.

  39. Mientras esperabamos Pa pito y yo, indignados por el deplorable servicio de taxi y transtorte público que disfrutamos en Elche y lo poco preparado que está el servicio eléctrico contra «…cuatro gotas que caen de vez en cuando…», en la puerta de la estación de renfe, al norte del centro de nuestra ciudad, al otro lado del puente, en la avenida de la Libertad y en el barrio de Carrús (un poco mas al oeste) navegavan los vehículos y los contenedores por la calzada con agua hasta las rodillas de los que habían sido sorprendidos a medio cruzar ese bulevar. Y al sur de la circunvalación, sufrían lo que era realmente un aluvión (inundando garajes subterráneos hasta dos metros de altura) y desaguando mas hacia el sur por los cauces naturales, barrancos siempre secos y demás con todo y granizos como mamones que se han cepillado casi la mitad de la producción de granadas y demás cultivos e incluso pudieron gozar de un tornado de derribó el techo de la gasolinera que hay dónde nace la carretera de matola y se llevo por los aires techos de almacenes y viviendas desde esta partida del campo de Elche hasta Pusol y Crevillente, tumbando de paso palmeras y otras estructuras de esbelta figura. (Ver hoy http://www.teleelx.es. Y dentro, telenit). Aún podemos dar gracias, Pa pito.

  40. Yo creo que a partir de ahora, con leerte a tí y a los comentarios de tu artística familia y amigos, tengo más que suficiente. Va a ser que ya no es necesario ni la tele, ni los libros ni nada, con lo tuyo, tengo el diario de la vida distinta de alguien a muchos kilometros de distancia y con un entorno diferente ( y si no que te lo digan solo con la comida).
    Me encantan los comentarios, me hacen sonreir en la mayoria de los casos, y aprender sobre todo en las disertaciones varias a cerca del arte, en el post anterior, que desde luego hubo escritos que me los tuve que leer varias veces. Luego pasa, que me da cosa escribir ante tanta genialidad junta. Los comentarios familiares, lo más. Y yo opino que, reirse siempre funciona para bien, ya se mueven no se cuantos cientos de músculos que contribuyen a la mejoria instantanea de uno mismo, por no hablar de cara a los demas. El optimismo se transmite y yo quisiera estar rodeada de personas felices la mayor parte del tiempo. Porque todo el rato feliz no, es imposible, son raticos de felicidad lo que tenemos.
    Y hablando de ratos malos, lo de la lluvia-granizo-vientos fuerte del otro dia, brutal, por mi jardin parece que haya pasado Atila, todo lleno de hojas caídas de los árboles, macetas rotas, arboles tumbados, me pillo en la carretera que iba a recoger a Paula y fue media hora horrorosa yo sola dentro del coche.
    Y otra cosa, con respecto a la foto, yo creo que es perfecta para que te hagas encargar un cuadro bueno al óleo, para colgarlo encima de la chimenea de la buena casa que espero llegues a tener, alcanzando por fin, el sueño americano. Puedes poner un cartelillo abajo, «Andrés González I» . Imagina la escena de tus descendientes viéndote delante del cuadro en los futuros que han de venir, comentando entre ellos tus proezas como profesor de la universidad .
    Tu mientras tanto y hasta que llegue el momento, contribuye como hasta ahora, a que tus alumnos piensen de otra manera y se hagan una idea más real de como somos por aquí, personas tambien sonrientes, entre otras cosas.
    Bueno Andrés, cuídate esos resfriados. Ah y a mi tambien me paso alguna vez, lo de perder lo escrito, al haberle dado a algo que no debía, da una rabia, te he entendido perfectamente.

  41. Nati, tienes razón con lo del cuadro, lo voy a encargar hoy mismo, aunque creo que sería más apropiado que llevara puesto un chaqué o algo así, y un monóculo en el ojo (del culo), y la maqueta de un barco detrás, y la foto de mi difunta esposa que me dejó al cuidado de cinco hijos, menos mal que mi renta anual de 200.000 libras me permite no pasar estrecheces.
    Nasty, ahora miro Telelx. ¡Qué barbaridad, sí que debió llover!

  42. Nati no te cortes. Se te entiende todo muy bien. Participa. Disfruta. Como hacemos todos.

    Andrés escápate diez minutos, quiero darte un abrazo.
    O me escapo yo.

  43. Que listo el Andrés calculando su renta en libras, va a resultar que los dólares americanos no son tan buenos como antaño. Menos mal que está el gobierno de los EEUU, para salvar las empresas privadas que no han gestionado nada bien sus negocios. Que bonito ejemplo para todos, no se preocupe muy rico empresario(solo ellos claro) si no le van bien los negocios, aquí estamos para ayudarle, fórrese en época de bonanza económica que cuando vengan las vacas flacas, yo le doy lo que le haga falta, no vaya a ser que se hunda el país. Que morro.
    Gracias Nasty Nuts por tus animosas palabras.
    Andrés, no es por meterte prisa,pero cinco hijos, hay que tener tiempo para hacerlos, criarlos, disfrutarlos y que te tengan cuanto más tiempo mejor.
    Es a dir, que ya estás tardando, mira a ver las posibles candidatas, y de primeras no le cuentes lo de los planes de la descendencia no vayan a salir corriendo.

  44. Vamos por órden, Nati, y no des ideas. Lo primero es su doctorado y las clases; si lo liamos ahora con descendencia, se va a hacer un lío entre César Vallejo y los pañales -porque teta no va a poder (otra discriminación de la naturaleza)-. Claro que si de órden se trata, Dédé, deberías haberme dado el/la primer/a nieto/a; ahí tienes al señor Arzalluz que ya va por el segundo, y eso que tiene acento argentino… (sin acritud).
    Pero no era de eso de lo que quería hablarte hoy.
    Se nos ha muerto Paul Newman (hombre nuevo, supongo). ¡Que penita, en serio, con lo bien que miraba! Yo creo que el arte de interpretar en cine más que en cómo se dice -el teatro-, es cómo se mira: me lo dijo un director del Taller de Imagen de la Universidad de Alicante cuando hice de Sancho Panza y Emilio Bragado era el Quijote moribundo. Y la verdad es que yo miraba muy bien en esa peli. Creo que no la has visto. En Navidad te la pongo.
    Pero tampoco era de eso de lo que te quería hablar: hoy ha habido reunión familiar, côté Gavaldá, porque el martes próximo es el cumpleaños de tu primo Jorge. Nos hemos juntado las dos Helias, Arturo, Pilar, su madre, la Nuri, el Nasty, yo y, naturalmente, el interfecto musiquero. Hemos comido en el Sanxenxo -lo siento, no debería despertar más tu rencor gastronómico-, con el menú que ya conoces: zamburiñas, navajas, berberechos, pescaito frito -con pecado y prohibición: eran pezqueñines-, pulpo a la gallega, queso frito y mucho vino de Ribeiro. Luego hemos subido al 8º: café y descorche de marc de Champagne: la rehostia!
    Hemos hablado de lo divino y de lo humano, y, claro, de tí que estás en los cielos, sobre todo hoy que hemos visto por activa y por pasiva el debate: El Debate. Debes estar bien impregnado del asunto. Míralo con ojos críticos y haz como dicen tus colegas de aquí, que hablan de un empate técnico, aunque con ligera ventaja de Obama.
    Tampoco era de esto de lo que quería hablarte.
    Lo que te quiero decir es que te quiero un montón y que deseo que seas feliz.
    Ya sabes: la felicidad.

  45. Voy a escribir otro post porque ya va siendo ahora. Yo también os quiero un montón, aunque no lo diga cada día.
    Y bien, Nati, la cuestión es encontrar a la candidata. De todas formas, aunque apareciera ahora estoy demasiado ocupado con el master, que no doctorado, que mi padre enseguida me sube de escalafón académico. Un abrazo a Manolo, que ya me ha llegado el suyo a través de mi madre.

  46. Esto es maravilloso, que risas, me lo paso bomba.Un beso a todoooooooooos.

  47. Diosss que cantidad de comentarios…jaja creo que un solo post tienes mas que en todo mi blog!!! ademas buenisimos todos….como he disfrutado lso comentarios de tu papa, lo leo y es como oirlo hablar…un abrazo…y a ver si de verdad vienes a nuestro pais, como le dijsite ala pajaro..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s