Mundo Dedé

Borradores de la mitad de mí

Querido y sin embargo jodido diario

21 comentarios


Estoy reventado, llevo un día y pico sin poder moverme, desde que terminé el viernes la última clase y me junté un rato con mis compañeros en nuestra improvisada oficina (el laboratorio de idiomas). El día antes, el jueves, estuve ocho horas delante del ordenador pergeñando mi presentación del lunes para la clase de Poesía latinoamericana del siglo XX. Le mandé el texto al profesor y me respondió que le parecía «claro e informativo como debe ser el texto de una buena presentación». Así que me puse contento. Incluso barajé la posibilidad de salir a tomar una cerveza, llamar a alguien y tal. Pero aquí estoy desde entonces.

He salido dos veces fuera a tomar el aire, y ya. Además, ha estado chispeando todo el tiempo. Tengo que leer a Lope de Vega y a Borges. También debo corregir deberes y el examen del viernes, que no pudieron hacer entero por un despiste mío: la fotocopiadora se dejó una hoja sin hacer. El lunes harán lo que falta en 15 minutos. Me puso de mal humor el alpiste, no puedo hacer las cosas mal, tengo 22 jueces fijándose a ver si meto la pata. Tenía que haber revisado pero iba algo follao. También me ha entristecido un poco el haber tenido que entregar un informe negativo sobre un estudiante, ya que ha faltado 8 veces sin justificación y sólo tienen permitidas 6. Eso significa que no puede seguir en mi clase y que recibe un suspenso por la asignatura. Me entrevisté con un decano adjunto, es largo de explicar. El caso es que el chaval, que por otro lado tiene bastante morro y ha estado mintiéndome, va fuera.

He estado encerrado en casa, como digo. Ayer dormí dos horas de siesta y después estuve viendo películas. Me he suscrito por 9 dólares a una página de películas (www.netflix.com), la mayoría en inglés. Las puedes ver por internet y si no está colgada te las pueden mandar a casa, te llega al día siguiente. He visto varios documentales y también terror (El orfanato) y comedias (una que casi me descojono, en la que Guillermo Toledo hace de palestino y la familia de su novia es judía). En fin, estoy demasiado cansado para hacer ningún esfuerzo. Y me agobio con lo que tengo que hacer.

Llevo desde que he llegado con la mosca detrás de la oreja con el tema del cansancio, ha ido creciendo desde antes de salir, con todos los preparativos y el sin parar de las despedidas. Luego, el follón de la otra casa, la putada de la muela y el reventamiento de las primeras semanas con las clases de español y los cursos del master. Fui a ver a un psicólogo de la uni, que pa eso es gratis, hace un par de semanas y me dijo de una forma muy relajante que era bastante normal estar cansado con tanto cambio.

Ya, pero creo que hay algo más.

Uno de los documentales que he visto se llama King corn y habla del maíz. Un par de tíos deciden cultivar un acre de maíz en el pueblo de sus antepasados y ver a dónde va y para qué sirve el maíz que van a cultivar. Lo que terminan descubriendo es que casi todo lo que come la mayoría de la población de EEUU contiene maíz. El ganado se alimenta con maíz, los productos envasados llevan maíz, los endulzantes de los refrescos se hacen con un jarabe de maíz… Si por ejemplo vas a menudo a McDonald’s a comer lo que en realidad estás comiendo es maíz.

Eso no sería un gran problema si el maíz fuera de buena calidad. Pero no es así. En los tiempos de sus bisabuelos las cosechas eran grandes, ahora son gigantescas. La idea de los políticos de entonces, en los años 50, era conseguir comida barata para la gente. Entonces una familia gastaba el 70 por ciento de sus ingresos en comer. Eso empezó a cambiar con las ayudas gubernamentales, según explica el documental. El gobierno federal subvenciona a los agricultores para que produzcan cuanto más mejor. Hasta que han conseguido que el precio del maíz sea irrisorio. Pero va destinado, en su mayor parte, a alimentar ganado. O para los edulcorantes de los alimentos envasados y refrescos. O sea, para los ingredientes de los McDonald’s.

Pero hay otro problemilla. Ese maíz tan barato, transgénico y tratado con pesticidas, está compuesto por un 90 por ciento de almidón y un 10 por ciento de fibra. O sea, todo son calorías. Por lo tanto, las terneras que lo comen, además de que no consiguen vivir más de seis meses con esa dieta, tienen 8 o 9 gramos de grasa saturada por cada cien.

La carne es alta en grasa saturada e hipercalórica por culpa del maíz. La cosa sería distinta si las vacas se alimentaran con hierba, pero eso sería mucho más caro. En Argentina les daban un pasto distinto para cada edad, las mimaban con amor. Lo vi con estos ojitos.

Podríamos dejar de comer carne y se habría acabado el problema. Aunque es complicado encontrar otro tipo de proteína por aquí. La gente sueña con salmón. Verduras sí hay, y bastante buenas, o eso parece. Al menos, aguantan muy bien en el frigorífico. No como en España, que la verdura se echa a perder en tres días.

El caso es que la gente está relativamente concienciada con la alimentación, como estamos haciendo mucha gente en España. Las etiquetas de los productos te avisan de las grasas saturadas, de las grasas trans… Hay al menos una cadena de supermercados naturistas, así como productos orgánicos en cada supermercado generalista. Filadelfia es una de las ciudades libres de grasas trans del país. Pero creo que es algo que sólo afecta a los restaurantes, porque en mi comedor hay fritos a manta.

En fin, por ahí van más o menos bien. Pero tienen un problema todavía mayor, que lo inunda todo, y son los endulzantes. Hay azúcares en todos los productos. Esta gente no puede comer nada que no sea dulce. ¡Con lo que nos gusta el salado a nosotros! Y de ahí todo el problema del sobrepeso, la diabetes y, a falta de que lo demuestre algún científico que no esté untado por las empresas alimentarias, otras enfermedades más graves. El maíz es el culpable.

Así que estoy cansado, muy cansado. No ese cansancio que tiene todo mortal después de una temporada de ajetreo o estrés, es otro tipo de agotamiento (aplastancio, lo llamaba una amiga con el mismo problemilla que yo) que no os sé explicar. Y creo que es porque me he dejado llevar picando un día esto y otro día lo otro. No tengo tiempo para cocinarme todo los días, incluso a veces me robo un burrito (vegetal, eso sí) de la cafería y me lo caliento en el microondas por la noche. Un par de días me he hecho verdura, pero estoy demasiado cansado para cocinar a diario.

Bueno, perdonar por el tostón. El relato por entregas tenía que tener algún día tostón. Ya sé que a los que estáis sanísimos os la repampinfla, pero a mí la verdad es que ya me tiene asqueadito el tema. ¡Con lo bien que estaba este verano después de la dieta, además de relajadito y bien!

Voy a cenar algo.

Besos y abrazos a todos.

P.D: He visto el debate en la web de El País. Anoche vi la tele un poco, me pareció igual a los debates que tuvimos en España las últimas elecciones. Sin el histerismo del PP (ya digo que la gente aquí me parece mucho más relajada), pero me recordó a aquello. Además, Obama me recuerda mucho a Zapatero. Son de una edad parecida, moderados, saben nadar en dos aguas. Esperemos que el de aquí consiga llevarse el gato al agua y luego saque las tropas de Irak, aunque las traslade a Afganistán. A lo mejor hasta consigue seguro médico para todos, que a mí me ha costado un pastón. El otro es más de lo mismo, el representante del poder económico.

21 pensamientos en “Querido y sin embargo jodido diario

  1. Lo siento, Andrés; no tengo perdón, tú con problemas con la comida y yo que no paro de contarte comilonas. A partir de ahora sólo te contaré mis comidas más frugales, que yo también tengo que cuidar mi dieta, ya sabes.
    Y, ¿sabes?, yo también me siento muy cansado. Me levanto ya agotado por las mañanas, y no es porque duerma mal, porque eso me ocurre desde hace muchísimo tiempo. He consultado y parece que puede tener que ver con el cambio de estación. Suele ocurrir con las llegadas de la primavera y el otoño. Además, las consultas de los psiquiatras y psicólogos están llenas en estas épocas.
    Has hecho bien en quedarte en casa. Salir te hubiera ocasionado un mayor cansancio. Y aguanta hasta que te lleguen esas minivacaciones; ya verás como te mejoras.
    Mientras, vuelve al cuidado de tu dieta; haz un esfuerzo.
    Muy interesante lo del maíz.

  2. Vale, vale: master, y no doctorado.

  3. Hola hermanico!!!! Ya veo, estas muerto, supongo que ademas de todo lo que haces , me imagino que te causará un poquito mas de estres la presion de tener que estar a la altura siempre y encima con vigilancia. Yo estoy de acuerdo con el papa, en que has hecho bien en no salir y descansar todo lo que puedas. Por cierto metete en http://www.pelis24.com, hay pelis gratis y no estan mal. A tu madre se le han inundado las 2 escuelas, ya sabes! las lluvias de levante todo los años dejan huella. Tu no te dejes, intenta mantener tus hábitos de comida todo lo que puedas, esta tarde intentaré conectarme pa verte aunque sea, ni Héctor ha podido arreglarme el cacharro este! Te quiero, besos y CUIDATE SIEMPRE.

  4. Hola bonico! ya noto que estás agotado. Pues ya sabes lo que tienes que hacer descansar todo lo que puedas y no estresarte, que ya sabes que el estrés no es bueno para nadie. Por cierto estoy de acuerdo con tu padre y con Tacha, pues has hecho bien en quedarte en casa, pues ya sabes que las calles no las van a cambiar de sitio aunque tu no salgas.

    Muy interesante también el documental sobre el maíz. Qué asco, cuantas grasas saturadas! Andrés por lo que más quieras no descuides tu alimentación, pues lo estabas haciendo muy bien y yua sabes que para ti es y para todos, fundamental intentar llevar una alimentción sana.

    Pilar, bonica, siento mucho que se te hayan inundado las academias, pero no me estraña porque con lo que ha llovido en Elche!

    Andresico aquí son la 13:00 del Domingo, y te cuento que es lo que he estado haciendo hasta ahora. Me he levantado a las 09:00 de la mañana, he desayunado y me he puesto el chandal para ir a nadar un poco. Lo dicho, me he ido al gimnasio para hacer unos cuantos largos en la piscina (ya sabes 100 largos, 50 espalda y 50 a cross), y en este momento estoy respondiendo a tu e-mail.

    Andrés haber si puedes encontrar un sitio donde poder ir a nadar, ya sabes que te viene bien y también te ayudaría a relajarte.

    Bueno, bonico, voy a ver la carrera de Fórmula 1, haber que hace Alonso, que el pobre va de culo este año.Hoy sale en la última posición,pero ya sabes que los últimos serán los primeros.

    Te mando un beso muy grande y un fuerte abrazo y ya sabes que te quiero.Ciao!
    e

  5. Sí tengo una piscina en la uni (dos, para ser exactos). Voy a nadar una vez a la semana, como en Elche.
    Besos Charo.

  6. Hola hermano!
    Yo he visto ese documental y después de verlo se te queda un cuerpooooo,estamos atrapados, no tenemos salida, las frutas y verduras también se tratan con pesticidas y el pescado contiene plomo y otras guarrerias ue se vierten al mar.
    Lo unico que nos queda es intentar comprar a pequeños agricultores estar al loro de la procedencia de lo que comemos y alimentar el alma para que no nos entre mala ostia, por todo lo que nos hacen comer queramos o no, ya que no debe quedar ni un centímetro de tierra cultivada en este mundo, dominado por las grandes industrias, que contenga una semilla sana es decir no transgénica.
    Supongo que tu no tomas refrescos ni carne, lo del tuper es un invento americano, usalo yo siempre me propongo cocinar el doble y poner un taper para el trabajo, pero cuando no se tiene ganas ni de cocinar es complicado ¿verdad?
    Te quiero cariñete.
    Besitos

  7. Ánimo, ánimo, ánimo y alegría y fuerza y amor y pasión y aceite de oliva y tu ya sabes to lo que te sienta bien y besos y abrazos y calorcito del güeno en las lumbares, del que te sube por la columna y te estrellea la coronilla y una mantita de curaciones pa taparte hasta la barbilla y respiraciones que te rellenan el corazón de esperanza y ganas de hacer descanso pa recargar pilas y volver a dejarte boquiabierto con tu propia belleza y la del mundo, poquito a poco. Ánimo y más ánimo y pensamientos que te envío de salud y más salud y te veo curado y tu te ves curado y te curas con calorcito en el pecho de amarte y se te reestructuran las sinapsis cerebrales porque son elásticas y te reprogramas para saber que todo va ir bien, que tienes el Universo a favor aunque a veces parezca lo contrario y de lo guapo que eres y lo feliz que eres y de lo sano que eres! Te veo así porque tu te ves así y explota una sonrisa en tu frente y se te ríen todos los cansancios de la semana y se diluyen en el pipí y todo lo oscuro se va por ahí, a recorrer mundo y, mientras, bebes mucha agua mineral para que se siga llevando todo y poder mental para vencer al maiz y te abrazo y doy dos besazos, como cámpuses, hermano.

  8. Lo de alimentar el alma, lo ha desarrollado mi querido hermano Hector, cariño gracias, que con su pasión y experiencia en el mundo de lo positivo, ha dicho exactamente lo que yo queria decirte.Gracias Hector por ser.

  9. Gracias, Héctor. Además de eso lo que mejor me vendría sería no tener que trabajar. Algo que no es del todo imposible, lo que no quiere decir que sea posible. Pero gracias, guapetón. Tú sólo estás consiguiendo ese mundo que sueñas. Pero te lo juro, cuando no trabajo estoy mucho mejor. No es un chiste, es lo que recomiendan los expertos para gente como yo. Nada de estrés, descanso, buen rollito. Sólo que no tengo más remedio que currar de vez en cuando. Esta vez van a ser dos años seguidos, (con buenas vacaciones entre medio), así que agárrate que vienen curvas.

  10. Bueno! donde está mi Dedé de hace una semana?
    Un tío inteligente como tu que solito te has dicho ya que has vivido mayormente de picotear estos días y es lo que más te ha decaido… Vale ya sabes
    lo que tienes que hacer, lo sabes mejor que todos nosotros dandote consejos.
    Ya sabes que cuando se pierde el ritmo sale más cansancio después. No te dejes , olvida todo lo que tienes que hacer y ve cogiendo cosa por cosa y piensa solo en lo que haces en ese momento, luego viene lo siguiente y así hasta acabar con los descansos necesarios cada tiempito. Chico que ya somos veteranos en cansancio y decaimientos. Y como te dice Hector la fuerza del universo nos pertenece. Ve cogiendo cada vez lo necesario para cada momento. Aupa! Chico que lo haras bien y mejor sin la presión del orgullito de quedar mejor. Lo haces bien.
    La fruta es muy cara? eso te dará mucha energía y si te hace falta comprate aceite de oliva, si!!! ya se que está por las nubes si es que lo hay.
    Vale ya no te doy más consejos que nos hemos desatado todos, mimado, que te tenemos todos más mimado… Basta una palabra tuya que ya estamos todos saltando como con un resorte.
    Es bonito el otoño ahí verdad?
    Mira desde tu balcon y mandame esa luz preciosa que estas viendo, que yo te mando desde aquí un aleteo de palmeras.
    Te quiero
    ( no pongo ni un acento en su sitio ni un exclamativo ni interrogativo al principio. A mi me sobran.)

  11. Que la sombra oscura de mi ala negra llene tu presente académico de luz y claridad. LLevo más de diez años dando clases, y te puedo asegurar que ese cansancio NO se va. Y después dirán que somos parásitos que no hacemos nada, que eso del contacto con los estudiantes es una joda y que una clase se prepara en diez minutos…
    Por lo demás, veo con gusto que sigues cuidando tu dieta. Y coincido contigo en el odio de los endulzantes, aunque iría más lejos, tomando medidas drásticas : formemos un nuevo frente internacional : el FIAMBRE (Frente Internacional Anti Maiz Bollería Repostería y Endulzantes).
    ¡ Embutidos y Quesos son nuestras armas ! ¡Jamón o muerte ! ¡ A las barbacoas ! ¡Venceremos !

    S.A., línea fundadora

  12. ¡Viva el FIAMBRE!
    ¡El FIAMBRE contra el hambre! y de ahí p’arriba.

    Otra solución contra el cansancio del trabajo es el amor al trabajo en sí. Dile a tu trabajo que te enamore y si lo consigue verás como se te pasa todo y si no te enamora… pues… ¡cambia de trabajo! no lo dudes.

    A mi me cansa más descansar que trabajar. Claro que yo no tengo un horario y un calendario y todo eso que tienen los humanos en su trabajo, que tienen sueldo, fines de semana, semanas, meses, vacaciones, jornada laboral, puentes, pagas extra, dias de fiesta y todo eso, con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva.
    Pero es que yo cuando trabajo disfruto como una guarra (las guarras disfrutan más que los guarros. Demostrado.) puedo estar 70 horas seguidas en un taller o en un teatro creando, construyendo algo (si hay un bar cerca ¡claro!) y no paro hasta que reviento. Y si tengo que seguir sigo hasta terminar, las pilas se me cargan con la ilusión y las ganas de hacer lo que esté haciendo.
    Y cuando descanso rompo el sofá, no hago ni sombra durante días y eso es agotador. Al final si no vuelvo a trabajar pronto puedo quedar como una mancha en la cama, el sofá o en el suelo en el camino de uno a otra. En esos momentos no es que me encuentre muy bien ni estoy orgulloso de ellos, son como ataques de agorafobia pasajeros, pero ¡que no me interrumpa nadie! que ya estoy aprendiendo a enamorarme de ellos y cuando lo consiga no me agotarán como ahora.
    Al final siempre viene algún trabajo a ponerme las pilas y ya está, a disfrutar.

    En definitiva, aquí estamos todos dándote la vara, ¡con lo que a ti te gusta que te digan lo que tienes que hacer! Ca u es ca u (como se escriba)

    Y tu ya tienes hechos los deberes, ¿o no?

    Besos de tío-amigo. Andresico, que la fuerza te acompañe.

  13. Señor Arzallus,
    Pues añádele al trato con los estudiantes, mis clases propiamente dichas. Y un problemilla de salud, además. Que ya me lo tomo con filosofía, que si no.
    De todas formas, tía Helia, voy a dejar de quejarme que cuando lo hago estoy peor (o mejor, no sé). Al menos sé que me da vergüenza quejarme y me gustaría tomármelo con el humor con el que se lo toma el Señor Arzallus. ¡Viva el FIAMBRE! ¡A las barbacoas! ¡No pasarán!
    En fin, gracias por hacerme reír, y por los ánimos familiares. La verdad es que cuando se relaja uno viene el bajón. Y como hay que seguir… No es la primera vez que me meto en una dinámica así. La última, en el Elche, fue un tormento. Mi conclusión final fue ¿para qué necesitaba yo pasar por todo eso? Si hasta tenía dinero y todo. Esta vez sí lo veo como algo necesario, y sólo son dos años de traqueteo que pasarán en un suspiro. Eso espero, al menos.
    Hoy ya estoy mejor (no tengo más remedio, tengo clase en dos horas), así que cambiemos de tema.
    No me habéis dicho nada del famoso debate… Se está jugando el futuro de la Humanidad ¿no?
    Os pongo un trozo de un poema de César Vallejo (tengo mi presentación esta tarde) por si nos inspira:
    ¡Voluntarios,
    por la vida, por los buenos, matad
    a la muerte, matad a los malos!
    ¡Hacedlo por la libertad de todos,
    del explotado y del explotador,
    por la paz indolora –la sospecho
    cuando duermo al pie de mi frente
    y más cuando circulo dando voces-
    y hacedlo, voy diciendo,
    por el analfabeto a quien escribo,
    por el genio descalzo y su cordero,
    por los camaradas caídos,
    sus cenizas abrazadas al cadáver de un camino!

  14. Que te acompañe a ti también, Nasty, jedi.

  15. Y que tu lo veas, Obi Wan. (?)

  16. No, Andrés, el futuro de la humanidad no son ni uno ni otro contendiente de las elecciones estadounidenses -coño, qué dificil, ¿por qué ese país no tiene nombre? porque como dice Silvia Saharahui, ellos no son América, sino sólo una parte, y Estados Unidos también lo son los de México, pero bueno, ellos sabrán-. Se les ha acabado el chollo. Su sistema de capitalismo salvaje se fue al carajo, y ya no les vale ni volverse la chaqueta haciéndose intervencionistas, pues su ala derecha no lo contempla ni el pueblo lo permite. No, no nos jugamos más que hasta ahora. Seguirán dando por saco e influyendo en nuestras economías, pero hay otros gigantes económicos: China -qué risa, los comunistas haciendo capitalismo duro-, Rusia, La India, y no pierdas de vista a los americanos, los de verdad, los del sur, con Brasil y Venezuela…
    Así es que el debate, bien. ¿Y usted? No tuvimos más remedio que enterarnos, claro, porque lo pasaron por todas las cadenas, a todas horas.
    Pero no tengo yo la sensación de que para nosotros sea trascendente. A mi, como teatrero, me quedó la sensación de que el de derechas tenía los brazos corticos y el de la otra derecha estaba bien maquillado, con mejor color.
    Pues, eso.
    Y me voy a llevar a una amiga de Marina venezolana -el futuro- al Carmen del Campillo, para que vea a sus ancestros, o por lo menos cómo vivían.
    Y, como dice Nazario, vente un ratico que te dé un abrazo.

  17. Bonico! Pero tan cansado te encuentras? No te preocupes que ya verás que cuando vayas cogiendo ritmo te encuentras mucho mejor. No creo que esto sea peor que trabajar en el futbol club de ELCHE, que si mal no recuerdo, acuerdate que no tenías ni idea de lo q

  18. (joder ya di donde no tenía que dar).Continúo… era una falta y yo en un partido en Torrevieja, si no recuerdo mal te tenía que ir diciendo quienes eran los que iban saliendo y los que iban entrando.Vaya coñazo y durante ese año si que acabaste tu cansadito, cabreadito y hasta los cojoncillos.

    Por cierto, ya veo que estás leyendo a Cesar Vallejo. Fantástico! Si puedes, lee Poemas Humanos. España, aparta de mí este cáliz.

    » Confianza en el anteojo, nó en el ojo;
    en la escalera, nunca en el peldaño;
    en el ala, nó en el ave
    y en ti sólo, en ti sólo, en ti sólo.

    Confianza en la maldaz, nó en el malvado;
    en el vaso, mas nunca en el licor;
    en el cadáver, nó en el hombre
    y en ti sólo, en ti sólo, en ti sólo.

    Confianza en muchos, pero ya no en uno;
    en el cauce, jamás en la corriente;
    en los calzones, no en las piernas
    y en ti sólo, en ti sólo, en ti sólo.

    Confianza en la ventana, no en la puerta;
    en la madre, mas no en los nuevos meses;
    en el destino, no en el dado de oro,
    y en ti sólo, en ti sólo, en ti sólo. «‘

    «Voluntario de España, miliciano
    de huesos fidedignos, cuando marcha a morir
    tu corazón,
    cuando marcha a matar con su agonía
    mundial, no sé verdaderamente
    qué hacer, dónde ponerm; corro, escribo,
    aplaudo,lloro,atisbo,destrozo,apagan, digo
    a mi pecho que acabe, al bien,que venga,
    y quiero desgraciarme;
    descúbrome la frente impersonal hasta tocar
    el vaso de la sangre, me detengo,
    detienen mi tamaño esas famosas caídad de
    arquitecto
    con las que se honra al animal que me honra;
    refluyen mis instintos a sus sogas,
    humea ante mi tumba la alegría
    y, otra vez, sin saber q

  19. (joder, otra vez)
    y, otra vez sin saber qué hacer, sin nada, déjame,
    desde mi piedra en blanco, déjame,
    sólo,
    cuadrumano, más acá, mucho más lejos,
    al no caber entre mis manos tu largo rato
    extático,
    quiebro contra tu rapidez de doble filo
    mi pequeñez en traje de grandeza!…..»

    Bueno guapo, no continúo que es un poco largo aunque muy bello.

    Bueno ya sabes a » las barricadaaaaaaaaas» y » fuerza al canute». Besicos, besazos,besotes…..

  20. Charito, gracias, mi presentación la hice el lunes precisamente sobre esos dos poemarios que citas. Sí, me ha gustado mucho Vallejo. La presentación salió muy bien, eso me dijeron. A ver qué dice ahora el profesor, aunque creo que también le pareció bien.
    Papito, me estoy guardando un temita político para el próximo post. Pero sí, hace un rato hablaba con un peruano y un yanqui (enrollao, que también los hay) sobre esto. El yanqui decía que es el fin del imperio, como el de Roma; el peruano le respondía que esperemos que la caída sea más suave que la de Roma. Como por ejemplo, la de Inglaterra.
    Voy a cenar, que son las 9.30, y tengo hambre, hoy ha sido un día largo. Mis alumnos lo han hecho mal en el último examen, y voy a tener que repetirles una parte en la que hubo debacle general (salvo uno, que lo hizo perfecto). Menos mal que se han terminado las clases de las tardes hasta el lunes.

  21. mal pero acostumbráu… qué se le va a hacé…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s