Mundo Dedé

Borradores de la mitad de mí

Me lo he creído

12 comentarios


Ahí va otra pequeña creación. Todo aquel que no desee recibir más poemas no solicitados respondan a este mensaje antes de cinco segundos biiip. Todo aquel que sí desee recibirlos a pesar de no haberlos solicitado, disculpen las molestias. Y aquellos pocos que los desean y los solicitaron en su momento, sabrán perdonar la tardanza.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

No te miento

Manos blancas enfundadas en negro hasta las muñecas

Roban joyas en los años setenta y tantos,

me acuesto niño y me levanto

Anciano de tanto comer un día y otro y otro,

son huesos de mazapán

Mis dedos torcidos en la dirección contraria al reloj

De tus días fríos, que los calientes el tiempo se los ha llevado

Sin decir por qué ni para qué me compro nada,

De qué me sirve si no lo voy a tener, si no lo poseo, no

Lo guardo en un cajón de mi esternón, un baúl polvoriento

En los confines de mis mecedoras, de mis brazos abrazadores de

Sillas vacías, esqueletos de butacas en un cine en llamas

Que trinan fosforescentes el final de las películas

Me causan pavor los ángeles que se cuelan por

Las ventanas de esas salas y naves huecas

En las que corre el aire húmedo de mohos de

Siglo XXI, da la tentación de poner más palitos pero

No, sólo dos cruces y el uno romano dan todo

El olor a abandonado que da siempre el fin

De algo que comienza aún en un hangar de

Cosmonautas calvos hartos de subir tanto al

Centro de la constelación de planetas con

Centro en tu ombligo guapa serrana que ríes triste

Hoy jueves que entro por esa puerta pero

No me quedaré, no, lloro en un mar de gotas

Confundidas entre tanta revista de actualidad que

Me incorporo y hablo en público como

Cada noche en el gramófono de mi garganta susurradora

Como una sierra que quiebra lo que no quiero ni

Mirar qué alto está el cielo esta mañana de

Verdad, te lo digo de verdad, mi amigo, compañero,

Me duelen los brazos negros que lanzan blancos

Impulsos hasta el final de sus huesos y

Graban en un teclado negro y letras blancas palabras

Negras sobre fondo blanco en una pantalla de

Ordenador de mi vida te doy mi mundo entero,

No te miento.

12 pensamientos en “Me lo he creído

  1. Joder, Dedé.
    Si consigo reaccionar, luego te digo algo.
    esto es la hostia. De momento.

  2. Joder, Andresico, te lo has tomado en serio. Sigue así vas por buen camino. No se qué decirte, me dejas anonadada. Bravo ragazzo, molto bello!

  3. La poesía te va,te va,te va.Un beso enorme desde Usera.

  4. Coño, coño, coño! ésto a las 4,52 del 19 de noviembre es un chorro de espuma que flota y me levanta y me hace volar.
    Vaya sorpresa para hoy!
    Un beso.

  5. Mira que bien, mira si me hace volar que me he saltado un día…

  6. Gracias por vuestro buen rollo poético. Por cierto, tía: ¿qué haces levantada tan temprano o acostada tan tarde (y viceversa)? Hoy hemos tenido taller literario en la uni y he leído este poema. Ha gustado, sobre todo me importa la opinión del profesor, que es poeta con varios libros publicados, pero en general ha gustado a los demás compañeros. Incluso me han dicho que podría ser el comienzo de «una serie» (esto lo ha dicho un compañero que es poeta con libros publicados) que podría ser perfectamente «un librito» (esto lo ha dicho el profesor). Así que mira tú qué bien. Es la primera vez que alguien que no sea ni familia ni amigos habla bien de lo que escribo. Bueno, mentira, la cuestión es que esta vez la opinión favorable me mola.

  7. Hola hermano,
    Tiene huevos… la vida es así, te vas a USA y descubrimos todo esto, pues como mola ¿no?.
    Me dejas muerta chaval, es precioso.
    Sonia

  8. Gracias Sonieta, yo lo acabo de leer otra vez e increíblemente también me ha gustado. Me gustaría tener más tiempo para escribir más y tener el librito hecho en poco tiempo. Aunque a lo mejor es la falta de tiempo la que me hace escribir así. Antes no conseguía ponerme, pero estas cosas siempre me rondaban por la cabeza. En cualquier momento del día, sin una libretita a mano para apuntar, las ideas se iban volando por donde habían venido.
    Tengo muy poco tiempo y los trabajos finales por hacer. Agobio considerable. Quiero terminar uno lo antes posible, el del siglo de Oro, que milagrosamente ya he conseguido armar en la cabeza. Se va a titular «Madrid como escenario en ‘Don Gil de las calzas verdes». Luego tengo que hacer los de poesía (Bolaño poeta) y cuento (Cortázar político). La semana que viene es Acción de Gracias y tenemos tres días de vacaciones, menos mal porque los necesito para currar.
    Besos.

  9. Tienes razón, Dedé. Seguramente son las prisas lo que te hace escribir así (así de bien, claro). Un cuento te puede llevar años de elaboración, pero un poema espontáneo -la poesía automática- sale a borbotones y, naturalmente, dice mucho más de uno de lo que pensamos. Son como esos dibujos que interpreta un psicólogo y que te descubren las entrañas mismas. Eso lo he aprendido contando cuentos; nada es inocente ahí, ni la selección del cuento, ni la manera de contarlo, pero lo que es indiscutible es, cuando narro con un público delante, mi memoria afectiva, emocional, se dispara y yo busco las imágenes en ella. Y lo más curioso es que al público, mi interlocutor, le ocurre lo mismo: ante una palabra mía, él busca su referente en su propia memoria. Y la palabra mar se refiere a mares diferentes…
    Y eso mismo con la poesía espontánea; tus palabras salen de forma automática de toda tu vida anterior, incluso de tu memoria ancestral de la que tú no eres consciente; esa memoria heredada genéticamente. Y nosostros las recibimos desde nuestros propios parámetros.
    Una maravilla, coño.
    Así es que dale las gracias, con acciones literarias, a esas prisas que te hacen escribir sin tiempo para meditarlas.
    eso. Más o menos.

  10. Me refiero a lo que ha escrito Sonia y tú le has respondido.
    La cuestión es que, ciertamente, los políticos y sus secuaces -otros los llaman lameculos-, me refiero a los programadores, necesitan del relumbrón, del escaparate. El mayor delito que se ha cometido en España, después del advenimiento de la «demosgracias» -que decía el abuelo Nazario-, ha sido el afán descontrolado de los sociatas – no son socialistas, ni siquiera socialdemócratas; son una derecha con mala conciencia- por llenar los teatros a toda costa, con cualquier producto, y así destruyeron todo el trabajo que habíamos hecho desde el llamado Teatro Independiente, con los circuitos populares, echándole pasión, ganas, sin beneficio alguno, actuando como tú dices, sobre tablones inestables, haciendo que la María de negro alucinara. Lo destruyeron vulgarizando la programación, buscando la risa fácil del público.
    Lo peor es que la mayor parte de aquellos adalides del teatro independiente se subieron al carro del poder y no sueltan el sillón esté quién esté al mando.
    Pero, a estas alturas, no podemos, no nos dejan volver a los corrales de comedias -ya no hay- a las plazas públicas -hay que tener permiso-, ni siquiera a los bares -tienen que tener salida de emergencia-, auque hacemos lo que podemos.
    Y es que queremos hacer teatro de calidad. Pero, claro, eso cuesta mucho dinero -aún tengo una deuda de 36.000€por Las mujeres y el mar-, y hay que intentar vender, pero, claro, ni servimos para vendernos ni hay compradores inteligentes, porque tenemos a la cabeza del reparto a la mejor actriz de América Latina y, seguramente, muy por encima de la mayoría de las españolas, pero eso no nos ha servido de nada. Bueno, ya sabeis cuál ha sido el resultado final.
    No, Andrés, nosostros no podemos regresar a las «tournées» que hacía la Troupe Pineda, con todos los honores para ellos. Entre otras cosas no conseguiríamos los permisos. Ni siquiera a las que hacía La Carátula en sus primeros veinte años. Ahora necesitamos una mentalidad abierta, que entienda -o que quiera entender- que la sociedad necesita otra cosa para avanzar. Lo que decía Miguel Hernández, vaya.
    Lo que pasa es que vamos a seguir siendo la mosca cojonera que les moleste, porque vamos aseguir haciendo el teatro, la danza, la música, la poesía que nos dé la gana y… seguiremos pidiendo créditos mientras nos los den.
    Yo, de momento, me iré a Venezuela y a Argelia a dirigir las obras que me gustan.
    Eso.

  11. Seguimos hablando en el nuevo post, que si no nos liamos. Ahora lo escribo.

  12. Tío, estoy intentando desde las 7 de la mañana enviarte un recuerdo especial por el «glorioso mes que acaba con San Andrés». Mira por donde no se cuantos intento llevo y al final acabo aquí que no se si estoy en el sitio adecuado para que lo leas ahora o esto no se lee «de seguido» y en cada envío tuyo entras en otro nuevo… Vaya lío que me estoy armando. Cuando tengas un momento me dices cual es tu dirección de correo de ahora, pues tampoco el yahoo me lo han enviado. Me dicen que ya no lo tienes…!
    Un abrazo fuerte y un día bueno para ti, domingo 30 de noviembre. (Vaya una puñeta a mi me gustaba más con mayúsculas) Andresico cariño´
    Tia Helia (desbordada por «los tiempos que adelantan que es una barbaridad».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s