Mundo Dedé

Borradores de la mitad de mí

Homenaje a Antonio González Beltrán (y III)

6 comentarios


Si no da problemas técnicos, aquí va la última parte del vídeo del homenaje que se le rindió a mi padre el 23 de enero de 2013:

Espectáculo de La Carátula, dirigido por Antonio González, ganador del Off del Festival de Avignon.

«Aerolitos», espectáculo de La Carátula, dirigido por Cristina Maciá, ganador del Off del Festival de Avignon en 1988.

Mañana se van a cumplir seis meses de la muerte de mi padre, y no ha habido tiempo de llorarle convenientemente. Primero, su enfermedad, demasiado pronto su funeral y luego la evitable intrusión en nuestro duelo de los problemas burocráticos causados por las autoridades políticas, que con transmisiones y plusvalías se dedican a recaudar fondos a costa de tu luto.

He pasado estos meses en su casa, rodeado de sus objetos, de sus libros, de su presencia constante. Al principio lo llenaba todo, tanto que no cabía nada más. Poco a poco me fui acostumbrando y me hice un hueco en su butaca para intentar seguir adelante. Recibía las llamadas de su hermana, tal como las recibía él, intenté conservar su número para que no se perdiera el contacto con sus innumerables amigos de todo el mundo. Amigos como a los que él llamó durante sus últimas Navidades, los Giudicelli en París, Teresita Fernández en La Habana…

De algunos él mismo se pudo despedir en persona. Entre comillas, porque él nunca pensó que se iba. Pero ahí estuvimos su familia y las personas más íntimas que pudieron ir a verle. En el vídeo aparece Mau, que vino desde Venezuela. Christian y Garzón desde Barcelona. Ligia desde Estrasburgo… Aquí os dejo la última parte del homenaje que el pueblo de Elche le dedicó a su hombre de teatro más importante, Antonio González Beltrán, el dia siguiente de su fallecimiento el 22 de enero de 2013. Participan su amiga Mayte Sierra, su ahijado Patricio Vidal, el músico Javier Baeza, los cuenteros Mariano Martínez, Marisela Romero, Ani Lozano, la rapsoda Felicidad Alarcón, el miembro de EU Manolo González, el incontinente colombiano Carlos Alberto Ortiz, el actor alemán Christian Atanasiu, Ligia Vázquez, Mau de Ceballos y su compañero teatrero Juan Carlos García.

Y, claro está, participa Antonio González en un hermoso monólogo final en off sobre el mar Mediterráneo, donde su familia depositaremos sus cenizas en unos días, después de que hayan sido llevadas a Venezuela (su país de adopción) y su Argelia natal, tal como él había pedido. De esa manera, escuchando esas intervenciones tan emotivas (tanto o más que las de los dos vídeos anteriores), he conseguido romper mi ahogo y llorar un poquito recordando todo lo que la gente le quiso.

Lo pongo no para regodearme en la tristeza o la nostalgia sino para cumplir etapas. El día 27 se casa Héctor, papá; yo ya tengo mi libro, que estará en septiembre en las librerías; Sonia y familia están en estos momentos en el festival de teatro de Avignon, donde tú ganaste el Off con “Aerolitos”; Marina está en tu querida Venezuela, igual que Nazario, ¡y Ducho!, todos con tu amada Ana; Tacha sigue haciéndote llorar de emoción en el tablao, lo vi anoche otra vez,  te mandó un beso desde el escenario, a través de mí.

6 pensamientos en “Homenaje a Antonio González Beltrán (y III)

  1. Tu sentir me revuelve. Tu sentir que es su sentir… Me revuelve por dentro, me acaricia suavemente por fuera…No hay emociones mayores, no hay sensaciones comparables… El recuerdo de aquellos momentos compartidos (En el Gran Teatro, aquel 23 de enero) me enternecen y me apagan las dolencias del alma, bajan el volumen de los males de la ira, me devuelven a ti, mi Antonio, gracias a ti, mi Andrés, y me devuelven a el estado de eterna y entera PAZ interior, (la exterior seria completa sintiendo tu mirada en mis ojos y sonriendo mientras la voz de tus palabras se detienen en mi oído), esa paz que revuelve, y revuelve, y revuelve, hasta ordenar mi corazón y mi alma, hasta ordenar mis emociones y sentimientos… que son los que me ayudan a entender muchas…., tantas cosas…Un abrazo Andres, un abrazo, Antonio, un abrazo Tasha, un abrazo Sonia, un abrazo Héctor, un abrazo Marina y un abrazo a toda la familia González, en este recuerdo que me revuelve, me revuelve y me revuelve… Gracias…. por enseñarnos a vivir… El Legado esta ahí… revolviendo, revolviendo y revolviendo…y que no se detenga… NUNCA….

  2. Es posible que ya hayan pasado seis meses…Tan llenos de su presencia, siempre cálida y viva, tan llenos de su ausencia…
    En este tiempo Nuria ha podido al fin poner en cllaro el vido que tomó en el Gran Teatro para su funeral-homenaje, este me ha tenido viva viviendo en él, él que lo sigue llenando todo, sus reencuentros en el FIO en cada actuación, mis gestiones con Kada, su amigo hermano de Argelia y con Juan Vicente Piqueras el portador de sus cenizas a su tierra africana, la preparación de esos 50 años en que también yo formé parte de ese nacimiento que llenó de fuerza y empuje Su proyecto de vida.
    Pero nada, nada puede llenarme, por más que me ocupe de gestiones y de vida de cada día.

    ANTONIO,
    ¡ TU NO ESTAS! ¡TU NO ESTAS1 ¡TU NO ESTAS!

    HELIA

  3. Hola, cómo estás??
    Tuve la oportunidad de entrevistar a tu padre, un ser verdaderamente increible e inigualable (no lo escribo porque ya no esté), todo lo contrario, siento que personas como él, jamás mueren, siempre dejan una huella imborrable.
    Como tú tengo un blog y hoy me gustaría publicar la entrevista del señor Antonio, te pregunto y disculpa la molestia, tendrás una foto de él??
    Muchas gracias, te escribe Adriana Ciccaglione desde Barquisimeto-Venezuela.
    Mi blog se llama http://adrianaciccaglione.wordpress.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s